DIPLOMADO 100% ONLINE

Enseñanza y Aprendizaje Digital

Con el diplomado en Enseñanza y Aprendizaje Digital podrás mejorar tus competencias digitales para generar experiencias educativas a través de las TIC.

Solicita más información

diplomado_enseñanza_aprendizaje_digital

INICIO DE DIPLOMADO

16 de noviembre

Solicita más información

Un ejecutivo te contactará para ayudarte con tu proceso de inscripción y/o disipar dudas.

Objetivo del programa

En este Diplomando en Enseñanza y Aprendizaje Digital podrás capacitarte en la incorporación estratégica de las TICS en la educación desde un enfoque constructivista y tomando como base la neurodidáctica.

Inicio de diplomado

Duración promedio

7 meses, 1 semana

Asignaturas

5

Horas

180 aprox.

Plan de estudios

  • Enseñanza y aprendizaje digital
    • Comprende la función de las TIC como herramientas de apoyo en la docencia desde un enfoque de aprendizaje constructivista.
    • Conoce los conceptos de la neurodidáctica aplicables al aprendizaje centrado en el estudiante.
    • Aprendizaje esperado: fundamenta tus acciones en las teorías del aprendizaje y aplícalas a cada momento de la interacción con estudiantes, a través de metodologías activas y tecnologías de información y comunicación de manera adecuada.
  • Evaluación y uso de TICS
    • Entiende el valor de la evaluación como parte vital del proceso de enseñanza.
    • Aplica herramientas tecnológicas para evaluar los procesos formativos.
    • Aprendizaje esperado: aprende la función central de la evaluación y la retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje e incorpora elementos proporcionados por las TIC para valorar el aprendizaje y brindar retroalimentación a los estudiantes.
  • Herramientas digitales para conducción de clases
    • Domina las herramientas tecnológicas que favorecen la interacción con los estudiantes.
    • Integra la tecnología para reconocer la importancia de integrar el trabajo individual con el colaborativo.
    • Aprendizaje esperado: conecta de forma eficiente y creativa las herramientas digitales que potenciarán el trabajo individual o colaborativo de los estudiantes.
  • Diseño instruccional y TICS
    • Diseña experiencias de aprendiza atractivas y eficientes para los estudiantes.
    • Desarrolla estrategias digitales de enseñanza que consideren principios pedagógicos, neurodidácticos y de inclusividad.
    • Aprendizaje esperado: desarrolla estrategias digitales de enseñanza-aprendizaje que consideren los principios pedagógicos, neurodidácticos y de inclusividad, para facilitar la adquisición, codificación y recuperación de la información.
  • Gamificación
    • Aplica los principios del juego para favorecer la enseñanza-aprendizaje.
    • Integra el enfoque lúdico a las actividades de enseñanza en las aulas.
    • Aprendizaje esperado: utiliza un enfoque lúdico a la disciplina e incorpora elementos propios del juego al proceso de enseñanza aprendizaje.

¿Necesitas más información?

Descarga el brochure del programa.

¿Por qué estudiar el Diplomado en Enseñanza y Aprendizaje Digital?

  • El diplomado online integra aspectos neurobiológicos del aprendizaje y el respeto a la dignidad y singularidad de los estudiantes.
  • Aprenderás con docentes especializados en la innovación de procesos educativos.
  • Podrás reconocer elementos vitales de la neurociencia del aprendizaje.
  • Conocerás estrategias lúdicas, como la gamificación, para modelos de educación a distancia y presencial.

¿Qué aprenderé en este programa?

  • Habilidades para facilitar el proceso, aprendizaje y evaluación en la educación superior.
  • La incorporación de elementos tecnológicos en la evaluación de los procesos formativos.
  • Comprender las teorías del aprendizaje para aplicarlas en la interacción con los estudiantes a través del uso de Tecnologías de la información y la comunicación.

Perfil del estudiante

Diplomado en Enseñanza y Aprendizaje Digital

Si eres un profesional de la educación superior o estás interesado en desarrollar competencias digitales para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), nuestro diplomado es para ti.

Campo laboral

Podrás desempeñarte como docente en instituciones de educación superior en modalidades e-learning o b-learning.

Aprende de docentes con trayectoria internacional

  • Matías Ossa C.

    Magister en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud, diplomado en Enseñanza y aprendizaje digital. Kinesiólogo con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria, Facultad de Medicina Universidad Finis Terrae.

  • Carolina Williams O.

    Doctorando en Educación por la Universidad Iberoamericana de México, FUNIBER México - Chile. Magíster en Educación Superior, mención en Docencia e Investigación Universitaria. Presidenta de SOEDUCSA. Línea de Investigación orientadas a las metodologías docentes, estrategias de enseñanza y aprendizaje estudiantil.

  • Israel Cartes Burgos

    Profesor de historia y ciencias sociales de la Universidad Metropolitana de ciencias de la educación. Magíster en educación de la Universidad Andrés Bello. Ha trabajado en diversos roles desde la docencia en aula, hasta la coordinación académica en educación media y superior, con 19 años de experiencia laboral. Actualmente se desempeña como coordinador de diseño instruccional en la elaboración de Diplomados Online en la Universidad Finis Terrae

  • Juan Pablo Lara

    Académico, investigador y coordinador de ciencias básicas en la Universidad Finis Terrae. Magíster en docencia universitaria en ciencias de la salud, Universidad Finis Terrae en 2020. Licenciado en kinesiología en la Universidad de las Américas en 2014.

  • Jessica Goset

    Doctora en Pedagogía de la Universidad de Barcelona, Máster en Neurodidáctica e investigadora en el área de la neurodidáctica.Cirujano Dentista egresada de la Universidad de Concepción en 1994. Docente de pregrado, coordinadora nacional del comité de innovación e investigación educativa y directora de la Oficina de Educación Médica de la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar.

¿Por qué impulsar las TICS en los procesos de enseñanza-aprendizaje?

La educación remota tuvo una aceleración en los últimos años y en este contexto se hizo evidente las potentes ventajas que las herramientas tecnológicas ofrecen para el aprendizaje siempre. Y cuando se establezcan estrategias concretas para su incorporación en las aulas. Algunas de las más relevantes son:

  1. Facilitar la interacción con los estudiantes a través de actividades lúdicas.
  2. Generar metodologías de evaluación para impulsar la mejora constante de la enseñanza-aprendizaje
  3. Integrar metodologías innovadoras y científicas, como el b-learning o la neurodidáctica, para generar experiencias de aprendizaje efectivas.
diplomado_en_aprendizaje_digital

¿Qué es la neurodidáctica?

Se trata de una disciplina que combina la neurociencia con la educación, su objetivo es comprender mejor el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al saber cómo funciona el cerebro humano se pueden diseñar estrategias de enseñanza de valor para los y las estudiantes, al identificar sus necesidades de aprendizaje. La neurodidáctica es una nueva forma de hacer educación porque permite integrar activamente al estudiante en el proceso educativo.

enseñanza_aprendizaje_digital

Inscríbete

El proceso es muy fácil y rápido. Lo único que necesitas es tu RUT o, si eres extranjero, tu pasaporte.

1

Llena tu solicitud de admisión

Inicia sesión y registra tus datos. Valida que sean correctos para mantenerte informado sobre tu proceso de admisión.

2

Inscribe tu asignatura aquí

Selecciona la asignatura que vas a cursar en el ciclo.

3

Realiza el pago

Puedes realizar tu pago por asignatura o por el programa completo.

4

Firma el contrato

Para formalizar el proceso de admisión, deberás firmar en digital el Contrato de Servicios Educacionales en Modalidad Online Asincrónica. Recibirás un correo electrónico con los pasos a seguir. Recuerda que si no realizas este paso, no podrás acceder al curso.

¡Todo listo! Si cumpliste todos los pasos anteriores, ya eres parte de la comunidad transformadora de la Universidad Finis Terrae.